Bodega El Transito

Nuestro

Terroir

Bodega El Tránsito se encuentra en el corazón de Cafayate, nuestro pueblo natal, a tan sólo una cuadra de la plaza principal; en el sudoeste de la provincia de Salta, región noroeste de Argentina.

Si bien el origen y significado de la palabra «Cafayate» no es conocido con certeza se cree que proviene del ya desaparecido  idioma cacán y las versiones más aceptadas por los Cafayateños son que significa “cajón de agua”, o  “pueblo” y a su vez “riqueza”, denominando así a Cafayate como «el pueblo que lo tiene todo».

La totalidad de las uvas que usamos para la elaboración de nuestros vinos procede de nuestra finca Los Amancay, ubicada sobre la ladera este del Valle de Cafayate a 1750 m (5740 ft) sobre el nivel del mar

El Valle presenta características excepcionales para el cultivo de la vid debido a su clima semi-desértico y su altura. 

Se registran más de 300 días de sol al año. Una gran amplitud térmica entre el día y la noche durante todas las estaciones, días soleados y cálidos que pueden superar los 35°C en verano y noches muy frías por debajo de 0°C en invierno. 

Las precipitaciones son escasas y estacionales, de entre 80 y 180 mm anuales, concentrándose en los meses de verano. Los suelos son pobres y de tipo franco-arenoso. 

Específicamente, la ladera este, goza de condiciones aún más especiales. Vientos constantes contribuyen a la sanidad de los viñedos que no necesitan  la aplicación de fungicidas ni pesticidas; y una irradiación solar que supera al resto del valle en un promedio superior a una hora y media por día asegura la madurez temprana de la fruta.

Los rindes son bajos, inferiores a los 7000 kg/ha, pero son generosamente compensados en calidad.

Todas estas condiciones, aunque muy rudas, son inmejorables para las vides y logran que las uvas, al madurar, tengan una gran concentración de color y aromas para convertirse, finalmente, en vinos de gran carácter con características únicas.

Nuestros vinos son la expresión fiel y autóctona del terroir cafayateño en los que se combinan además la pasión, el esfuerzo y una larga historia.

Composición varietal: 100% Bonarda

Alcohol13,5 %Acidez total5,7 g/l
Acidez volátil0,56 g/lAzúcar3,15 g/l
Rendimiento8 ton/haExtracto34,6 g/l
SO2 Total130 mg/l

Estructura: conducción en espaldero. Sistema VSP en cordón bilateral
Cosecha: manual en cajas de 20 Kg
Elaboración: maceración pre-fermentativa en frío 48 hs Fermentación: en cubas de acero inoxidable, a temperatura controlada de 25º C. Pico de extracción de 29º C
Localización de viñedos: Cafayate -Valles Calchaquíes - Salta - Argentina – 5.740 pies sobre el nivel del mar
Antigüedad: 15 años
Nota de cata: Color rojo rubí brillante; en nariz aparecen atractivas notas de frutas rojas como la ciruela y la guinda; en boca es agradable, de entrada ágil y fresca. Sus taninos son suaves y lo hacen aterciopelado, elegante y de persistencia media
Maridaje: es ideal para acompañar pastas, carnes asadas, mollejas, carne de cerdo y vegetales grillados, así también como quesos duros y semiduros; compañero perfecto de una buena pizza, se adapta muy bien a casi todas las comidas
Temperatura Recomendada: 14º C / 16º C